viernes, 26 de febrero de 2016

Algunos puntos del Documento PSOE-Ciudadanos en temas Sociales


ü  Ingreso Mínimo Vital para atender la situación de necesidad de las familias que carecen de todo ingreso económico.

ü  Incrementar la cuantía de la prestación por hijo a cargo. La prestación sería mayor para las familias de menos ingresos.

ü  Complemento salarial para rentas más bajas.  Se destinaría solamente a hogares de rentas más bajas con cargas familiares.

ü  Dotar de recursos suficientes al Plan Integral de Inclusión Social.

ü  Estrategia de inclusión de personas sin hogar y prestación que evite el riesgo de exclusión social.

ü  Ley de protección de los consumidores vulnerables contra la pobreza energética .

ü  Reconocer el derecho de las personas que hayan perdido su vivienda en un desahucio a una vivienda en alquiler social.

ü  Puesta en marcha urgente de un Programa de Alquiler Social con las entidades propietarias de viviendas vacías.

ü  Recuperar el subsidio por desempleo para parados mayores de 52 años hasta que encuentre un puesto de trabajo o hasta la edad de jubilación.

jueves, 25 de febrero de 2016

Puntos positivos en materia Laboral en el acuerdo PSOE-Cs

Se creará un nuevo fondo, que se hará cargo del pago de 8 días por año de antigüedad en la indemnización que corresponda en caso de despido individual o colectivo. Los trabajadores que no hayan dispuesto del fondo a lo largo de su carrera laboral, acumularán dicho fondo a la pensión de jubilación.

Mantenimiento de la ultraactividad de los convenios durante el periodo de renegociación y establecimiento de un periodo máximo de 18 meses, durante el cual deberá acudirse a resolver las discrepancias en un procedimiento arbitral.

Se desarrollará un Plan de recolocación externa de trabajadores despedidos destinado prioritariamente a los mayores de 45 años.


Las personas desempleadas de larga duración que no dispongan de prestaciones, tendrán derecho al cobro de una Renta de Reintegración. podrán beneficiarse de este programa todo el tiempo necesario hasta que se culmine su reintegración en el mercado de trabajo.

Puntos a destacar sobre tema Laboral en el documento de acuerdo PSOE-Ciudadanos

Estos son los puntos que he visto en el acuerdo de investidura-legislación entre PSOE-Ciudadanos: Supresión de la prioridad absoluta del convenio de empresa sobre los convenios de ámbito superior Contratos: Indefinido Estable y progresivo de duración determinada (temporal). Al tercer año se convertirá en contrato indefinido Contrato de relevo y de formación Despido: Indemnización creciente por causas económicas, organizativas, productivas, técnicas y de finalización del trabajo: - 12 días el primer año - 16 días el segundo año - 20 días a partir del tercer año, que es lo que existe hoy para los contratos indefinidos Indemnización por despido improcedente: - 20 días el primer año - 25 días el segundo año - 33 días se supone que a partir del tercer año, que es lo existente a día de hoy Creación de nuevo fondo: - Pago de 8 días por año de antigüedad en despido individual o colectivo - Si no se dispone del fondo, el trabajador lo acumula a su futura pensión de jubilación

miércoles, 24 de febrero de 2016

PSOE - Ciudadanos

Ayer se produjo un primer acuerdo de mínimos entre PSOE y Ciudadanos y está basado en 5 puntos: 1. No subir el IRPF, que ya se daba por hecho; osea que no es novedad. 2. Reducir el IVA cultural del 21 al 6 %. Parece lógico, pues estaba desorbitado. Las empresas pagarán más porque habrá menos exenciones. Este punto sí me gusta, por que ya iba siendo hora de que así fuese. Pero cuánto más pagarán las empresas, se ha presupuestado? 3. Suprimir los aforamientos, excepto los de la actividad parlamentaria. Me parece bien, por que era una Ley contra natura. 4. Limitar los mandatos del Presidente a 8 años. Una auténtica chorrada habiendo temas mucho más importantes de los que tratar 5. Sanidad Universal. Osea como estaba antes del PP. Bueno, son 5 puntos de poco calado, sobre todo de poco calado social. Por que cuándo piensan acordar la derogación de la reforma laboral, o la de la Ley de Educación LOMCE, o tratar un nuevo acuerdo como los pactos de Toledo en materia de Pensiones. O cómo pretenden reducir las diferencias sociales. O cómo pretenden evitar los desahucios a las personas que están en esa situación. Me parece que o no nos están contando qué es lo que se está negociando realmente o no me parece, que se diga a bombo y platillo este micro principio de acuerdo entre PSOE y la derecha Liberal de Ciudadanos. De las negociaciones de PSOE con Podemos, Compromis e IU qué se sabe?; nadie informa de nada, por que se habrán alcanzado acuerdos y habrá puntos que se hayan quedado estancados.Con estos últimos grupos es más sencillo llegar a negociar la derogación de la reforma laboral, la derogación de la Ley de Educación, la reducción de las diferencias sociales y tantos derechos que nos han ido suprimiendo en estos últimos cuatro años, que no comprendo cómo no van más avanzados los acuerdos con estas fuerzas. Si es que ha habido algún avance?

lunes, 22 de febrero de 2016

Negociaciones para formar Gobierno

Estos días Pedro Sánchez, como lider del PSOE y candidato a la Investidura como Presidente del Gobierno, está entrevistándose con todos los líderes de las fuerzas políticas con representación parlamentaria. A la vez se están creando comisiones de trabajo para ir desarrollando los posibles acuerdos con las fuerzas políticas. Pedro Sánchez en su afán integrador, no ha excluido a ninguna fuerza política, aunque el propio Mariano Rajoy como líder del PP sí se ha intentado autoexcluir; sin darse cuenta que el Candidato oficial a la Investidura es el líder del PSOE Pedro Sánchez y que al menos debería de escuchar las propuestas que Pedro le iba a hacer. En principio, hay dos posibles pactos, uno con Ciudadanos y otro con Podemos y al parecer, ambos son excluyentes, quiero decir que si el PSOE pacta con uno, el otro queda fuera del mismo, según palabras de los lideres de Podemos y de Ciudadanos Pablo Iglesias y Albert Rivera. A mí personalmente, como militante del partido socialista, me gustaría más como primera opción que el PSOE asumiera las tareas de Gobierno en solitario y una vez investido Pedro Sánchez, haya que pelear Ley por Ley, dependiendo de los temas de que se tratasen, por ejemplo si es para derogar la Reforma Laboral, el PSOE se tendría que apoyar más en Podemos, si es para devolver derechos sociales, o para reestablecer la Sanidad universal, a como estaban hace cuatro años, pues lo mismo, necesitaría el apoyo de Podemos. Sin embargo si el tema a debatir es la unidad de España, el apoyo lo tendría que buscar más en Ciudadanos, pues no están de acuerdo en el referéndum en Cataluña. Si es para dotar presupuestariamente la Ley de Dependencia o de derogar la LOMCE, se podría apoyar en ambas fuerzas. En fin, ya digo habría que buscar apoyos Ley por Ley y ésto es Democracia en estado puro, no lo que estamos acostumbrados a ver hasta ahora, donde un partido político como es el Partido Popular ha tenido mayoría absoluta y ha hecho y deshecho en el Parlamento las Leyes sin contar con nadie. Ellos mismos se han aislado. Curiosamente es el lider del Partido Popular el que dice que ha ganado las elecciones con 123 Diputados de 350 Diputados que tiene el Congreso. Este partido está totalmente aislado y nadie, absolutamente nadie quiere pactar con ellos. Así que lo mejor que puede hacer el señor Rajoy es echarse definitivamente a un lado y dejar que se forme un Gobierno de Progreso y Reformista y España vuelva a la senda del crecimiento y progreso, pero en este caso del progreso para todos, sin que nadie quede atrás; no como cuando mandaba Rajoy que el progreso era sólo para unos cuantos que precisamente eran las élites económicas.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Mariano el Indecente

El candidato del PP a presidir el Gobierno de España y actualmente Presidente del Gobierno es un indecente, así se lo dijo Pedro Sánchez candidato del PSOE en el debate a dos que tuvieron en la televisión esta misma semana.En ese mismo momento todos los medios de comunicación afines a la derecha ultra y liberal (ABC, La Razón, El Mundo, 13TV, Intereconomía, La 1, Antena 3, La Cope, etc) comenzaron una campaña de acoso al candidato del PSOE, pues para ellos: Recortar en Seguridad Social a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. Encarecer el acceso a la pensión de jubilación para beneficiar que se contraten pensiones privadas a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. Recortar en Enseñanza a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. Recortar en Dependencia a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. Desahuciar a las personas que no pueden pagar el recibo a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. Hacer una reforma laboral para beneficiar al poderoso, a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. No subir el Salario Minimo a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. Tener el PPartido lleno de casos de corrupción, esquilmando los impuestos de los ciudadanos, a sabiendas de que estás machacando a los más desfavorecidos, no es ser un indecente. Aparecer el mismo Mariano Rajoy en las cuentas opacas de Bárcenas no es ser un indecente. Me pregunto, para el Partido Popular y medios de comunicación afines, ¿qué es la decencia?

jueves, 19 de noviembre de 2015

Ciudadanos. De qué van?

Los cachorros del PP están de moda. Suben en todas las encuestas, están en todas las cadenas de televisión, en los periódicos, en las emisoras de radio y hasta hablan de mandar tropas a combatir terroristas a Siria. Espero que en las próximas elecciones generales del 20 de Diciembre queden por debajo de lo que auguran las encuestas, por que si no, tendremos otros 4 años de sacrificios las clases trabajadoras y a un partido en el poder tan agresivo como el Partido Popular. Leyendo el programa de Ciudadanos, se ve claramente su lado más Liberal en economía y servicios sociales, muy cercano al que había hasta hace poco en la Comunidad de Madrid y que representaba el más rancio sector del Partido Popular de Esperanza Aguirre, por cierto también Liberal. Recortes en Sanidad, Educación, Pensiones y las clases trabajadoras pagando de nuevo la factura. Espero que no engañen a más gente, por que si no, en otros 4 años más, este país como diría Alfonso Guerra, no lo va a conocer ni la madre que lo parió.